Portada del artículo “Guía práctica para mejorar la presencia digital de tu negocio”, con fondo oscuro, texto destacado en verde y etiquetas Ecommerce y Marketing.

Guía práctica para mejorar la presencia digital de tu negocio (aunque tengas cero tiempo y ganas)

¿Tienes un negocio con presencia física? Entonces necesitas estar presente donde tus clientes realmente buscan

Hoy en día, ya no es suficiente con un buen local, una excelente atención y la esperanza de que el boca a boca funcione. Tus clientes actuales no deambulan por la calle mirando escaparates; en su lugar, buscan en Google y ChatGPT, navegan por Instagram, TikTok y comparan sitios web antes de siquiera considerar visitar un negocio.

Sin embargo, la cruda realidad es que la mayoría de los negocios en España tienen una presencia digital deficiente. Esta carencia se traduce directamente en una disminución de las ventas.

 

¿Cómo saber si tu presencia digital está frenando tu crecimiento?

Aquí tienes una checklist rápida y brutalmente honesta. Si respondes “no” a más de 3, tienes un problema (pero también solución):

  • ¿Tu web carga rápido en el móvil?

  • ¿Tu web se ve bien y es fácil de entender sin hacer scroll?

  • ¿Tienes reseñas visibles en Google o redes sociales?

  • ¿Te encuentran en la primera página de Google si buscan lo que vendes + tu barrio o ciudad?

  • ¿Tus redes sociales están activas y alineadas con lo que vendes?

  • ¿Has revisado si otros negocios similares al tuyo te están quitando posicionamiento?

 

Tres pilares clave para destacar (de verdad) en lo digital

1. Tu Web: Tu vitrina online, no un folleto viejo

  • Lo bueno: Web clara, rápida, con información útil y llamada a la acción visible. Bien adaptada a móvil.

  • Lo malo: Web desactualizada, con fotos de baja calidad, sin foco, difícil de navegar.

TIP: Abre tu web en el móvil. Si en 5 segundos no se entiende qué ofreces, necesitas rediseñarla.

PRO TIP: Entra a esta pagina: https://pagespeed.web.dev/



Y en el buscador pega el enlace de tu web:

Espera unos segundos y te entrega gratis un análisis de tu web que te servirá para ver qué tal está su desempeño. 

(esta es una tarea que se hace constantemente ya que siempre se puede mejorar, hasta nosotros tenemos cosas por optimizar jaja😅)

 

2. SEO Local: Aparecer cuando importa (sin pagar por clic)

  • Lo bueno: Ficha de Google actualizada, con reseñas reales, fotos y horarios.

  • Contenido optimizado con palabras clave como “fisioterapia en Gracia” o “cafetería pet friendly en Sevilla”.

  • Enlaces desde directorios y otros sitios relevantes.

  • Lo malo: No aparecer ni buscando el nombre de tu negocio. O peor: aparecer pero sin datos claros, reseñas viejas o errores en el horario.

TIP: Busca en Google “lo que vendes + tu zona”. ¿Sales tú o tu competencia? Si no estás en el top 3, toca optimizar.


3. Redes Sociales: Conectar, no solo publicar

  • Lo bueno: Mostrar lo que haces con autenticidad. Publicaciones útiles o entretenidas. Contenido que refleja tu marca y engancha a quien te sigue.

  • Responder mensajes. Compartir reseñas, procesos, consejos, historias reales.

  • Lo malo: Solo subir ofertas. No tener ritmo de publicación. Fotos genéricas o de banco. Cero interacción.

TIP: Usa video corto (Reels o TikToks). No necesitas bailar. Solo explicar algo útil, mostrar tu producto o contar una historia real.


¿Y si no tienes tiempo ni equipo?

Bienvenido al club. Nadie lo tiene al principio. Pero no hacer nada sale más caro.

Empieza por lo mínimo viable:

  1. Optimiza tu ficha de Google Business (es gratis).

  2. Haz una revisión honesta de tu web (o pregúntale a alguien que no te conozca).

  3. Publica contenido útil o real en redes 2 veces por semana. No te obsesiones con la estética al inicio.

  4. Revisa qué hacen bien tus competidores online y toma ideas.

¿Y si quiero hacerlo bien desde el principio?

En Flamel hemos creado un servicio específicamente para eso.

Un pack práctico y rápido para negocios que quieren más visibilidad, sin perder tiempo en aprender todo esto desde cero.

→ Pero eso lo puedes ver aquí si quieres: Kit de Impacto Local


Internet ya no es opcional. Es el nuevo escaparate.
Y si no te estás mostrando con claridad, otro lo está haciendo por ti.
Con pequeños ajustes y decisiones inteligentes, puedes atraer más clientes sin depender del tráfico de la calle ni de pagar publicidad constantemente.

Empieza con lo básico, hazlo bien, y si necesitas ayuda, aquí estamos.

Regresar al blog